• “La inflación es una manifestación externa de un tipo de tenciones que se producen en ciertas economías, en particular las capitalistas, no tanto a una alza general de precios, como a un continuado y autopropulsado crecimiento de precios, es decir la perdida del poder adquisitivo de la moneda”.
• “…un proceso que consiste en el aumento general del nivel de precios”.
• "inflación: presencia en los canales circulatorios de una masa de papel moneda sobrante en relación con las necesidades de la circulación de mercancías. Su influjo sobre toda la economía del país es desfavorable, pues la inflación da origen a un crecimiento rapido, incesante y sumamente desigual de los precios de las mercancías."'
• Desde el punto de vista de la producción, la inflación se presenta como un desequilibrio entre la oferta total, o sea la producción global de la sociedad, y la demanda total.
• la circulación, la inflacíon se explica por un desequilibrio del dinero circulante en relación con las necesidades de la producción.
·Producción agropecuaria insuficiente.
·Emisión excesiva ede que no esta respaldado por la producción.
·Excesivo afán de lucro de los comerciantes.
·Actividades especulativas, asi como acaparamiento y ocultamiento de mercancías.
·Altas tasas de interés y deficiente canalización del crédito bancario.
·La devaluación.
·La inflación misma.
Actividades especulativas
El proceso inflacionario favorece a las actividades especulativas, lo cual repercute negativamente y limita las inversiones productivas que se canalizan a actividades mas rentables.
El ocultamiento o acaparamiento de artículos de primera necesidad, como aceite, azúcar , huevo, etc..también provoca aumentos en los precios, porque crea una escasez ficticia.
elevadas tasas de interés.
Uno de los instrumentos de política monetaria mas difíciles de manejar es la tasa de interés., ya que si es muy elevada, alienta al ahorro, aunque desaliente la inversión productiva; pero si es muy baja, desalentará al ahorro y entonces faltarán recursos para invertir.
Causas externas=
Si el funcionamiento del capitalismo a nivel mundial es la causa fundamental de la inflación, la relación de países imperialistas con países atrasados dependientes como el nuestro.
Durante mucho tiempo nuestro país a tenido la necesidad de comprar productos extranjeros a países, en especial a los estados unidos. Cuando el precio de estos artículos es elevado y en algunos casos mayor que en los precios internos entonces provoca una inflación.
Excesos de importaciones
Las exportaciones excesivas pueden provocar la inflación en dos formas : Primero, por que se dejan de satisfacer las necesidades del mercado interno, lo que hace aun mas difíciles las cosas; y el segundo, si las divisas por exportaciones no se aplican productivamente, generarán inflación.
Otra causa externas que producen la inflación son las siguientes:
Algunas medidas concretas para controlar la inflación son:
• · Control temporal de precios y salarios.
• · Impulso al crecimiento de la producción y a la productividad, sobre todo de productos básicos.
• · Aumento de la inversión publica, destinada a la producción y a estímulos que servirán para la producción , ya la productividad de los empleos.
• · Mayor gravamen a las actividades especulativas y rentistas que a la s productivas.
• · Establecimiento de u suficiente control de cambios que sea flexible para que no se perjudique la importación de productos necesarios para el país.