martes, 1 de junio de 2010

SISTEMA ELECTORAL MEXICANO
  1. Los elementos de la vida publica son sometidos a elecciones
  2. Entidades que pueden proponer candidatos a cargo electivos
  3. Las caracteristicas y condiciones generales del voto que se emite
  4. Los organismos y mecanismos atravez de los cuales la sociedad y estado participan y regulan los procedimientos electorales
  5. Ppracticas no previstas por la ley
los partidos son los que proponen a los candidatos

Caracteristicas del voto:

UNIVERSAL: que todo el mundo tiene credencial puede votar
LIBRE: que nadie puede obligarte o amenazarte para votar por el que ellos qieran
DIRECTO: que dbe ir la persona de la credencial y que puedes mandar a nadie por ti
SECRETO: que nadie sabe por quien vas a votar

ORGANISMO NACIONAL.
consejo general del instituto federal electoral.
ORGANISMOS A NIVEL ESTATAL.
32 consejos locales del instituto federal electoral.
ORGANISMOS A NIVEL DISTRITAL.
300 consejos distritales del instituto federal electoral.
MOVIMIENTO DEL 68

OBJETIVO:
Condiciones politicas y sociales en las que se encontraban los jovenes.

CONDICIONES DE MEXICO EN 1968(ECONOMICAS)
  • Agotamiento del modelo de desarrollo estabilizador
  • insufisiencia economica
  • restricciones al gasto social
POLITICAS
  • Persecucion de organizaciones politicas y generales disidentes
  • Uso recurrente de la fuerza en confligtos politicos
  • Uso del delito de disolucion social como mecanismo represivo
  • Corporativismo estatal
SOCIAL
  • Autoritarismo gubernamental y social
  • impugnacion generalizando a las normas

ROBERT THOMAS MALTHUS

Thomas Robert Malthus (13 de febrero de 1766 - Bath, 23 de diciembre de 1834) fue un economista inglés, perteneciente a la corriente clásica de pensamiento, considerado el padre de la demografía.
Thomas Malthus sostenía que la pobreza de las masas era simplemente consecuencia del instinto de reproducción del hombre, y no dependía de los síntomas y condiciones sociales de la época.
Malthus registró en su obra la lucha entre la capacidad humana de reprodución y los sistemas de produción de alimentos, la cual consideró que sería perpetua. Pese a que la progresión del crecimiento de la población fuese mayor a la de los sistemas de producción alimenticia (medios de subsistencia), a largo plazo entrarían en juego poderosos frenos. El freno positivo (la población podría frenarse por la guerra, el hambre, las plagas o las enfermedades) y el freno preventivo (la restricción al crecimiento de la población por "la prudencia y la prevención", esto es, por la abstinencia sexual o el retraso de la edad del matrimonio cuando la pareja consiguiera acumular cierta cantidad de dinero u otros recursos).
Thomas Malthus afirmó en su "Ensayo sobre los principios de la población" que el crecimiento de ésta sobrepasaría la oferta de alimentos en 1798. Malthus no acertó porque la industrialización elevó la producción de alimentos en los países ricos y, de paso, redujo en ellos la tasa de fertilidad. Cuando la población se enriquece, las familias se reducen y cuando las familias se reducen la población se enriquece. La educación de las madres ayuda a explicar esta tendencia.1
Recursos Naturales
Existen dos tipos de recursos :
renovables y no renovables

RENOVABLES:
Son aquellos los cuales se pueden regenerar facilmente por ejemplo: el sol, el aire, etc.

NO RENOVABLES:
Son aquellos recursos los cuales no se pueden renovar facilmente o tardan un sierto tiempo como por ejemplo: el petroleo y carbon.

EROCION


CAUSAS CONSECUENCIAS
Agricultura Desertificacion
Urbanizacion Perdida de vegetacion y biodivercidad
Lluvia y viento Perdida de suelos utiles y habituales
(factores naturales)




CONTAMINACION ATMOSFERICA


Fabricas,Automoviles, incendios forestales, basura a la interperie

PRODUCEN:
Dioxido de carbono,Azufre,Monoxido de carbono, Plomo,Particulas de azufre.

EN LOS HUMANOS:
Enfermedades en las vias respiratorias y en la vista.

Contaminacion del AIRE

El aire puro esta compuesto por N,O y otras sustancias que al comvinarse con altas consentraciones toxicas del cuerpo ya no las puede procesar y llegan las intoxicaciones.

GLOBALIZACION

Es el proceso politico, economico, social y ecologico que esta teniendo lugar actualmente a nivel planetario por el cual cada vez existen una mayor interrelacion economica entre unos paises y otros por mas alejados que esten controlados por las grandes empresas capitalistas llamadas multinacionales.


La globalizacion es un paso mas del capitalismo, un sistema que por otra parte, estaba ya causando crecimientos problemas.

Se incrementa la desigualdad a todos los niveles y el medio ambiente se deteriora con rapidez a medida que la multinacionales van deteniendo mas y mas.


La pobreza
Es la circustancia economica en la que una persona carese de los ingresos suficientes para aceder a los niveles minimos de atencion medica, alimento, vivienda, vestido y educacion.


La pobreza relativa
Es la experimentada por personas cuyos ingresos se encuentran muy por de bajo de la media o promedio en una sociedad determinada.

La pobreza absoluta

Es experimentada por aquellas personas que no disponen de los alimentos necesarios para mantenerce sanos